:

¿Qué puedo comer si soy libre de gluten y intolerante a la lactosa?

Carolina Ferrer
Carolina Ferrer
2025-07-06 13:42:02
Count answers : 0
0
Si padeces este tipo de intolerancia es aconsejable recurrir a un plan de alimentación que elimina los lácteos y alimentos con gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en muchos cereales, como en el trigo o la avena. La lactosa, por su parte, está presente en la leche de todos los mamíferos, desde vacas, cabras o hasta ovejas. La lactosa se puede encontrar en una amplia gama de productos que incluyen leche, crema, yogurt, queso y mantequilla. Puedes empezar con este ejemplo de dieta sin gluten y sin lactosa y comprueba cómo evitas las molestias. Es importante que tengas en cuenta que las necesidades de cada persona son diferentes, siendo recomendable acudir a un especialista en nutrición para recibir una dieta de alimentación personalizada y lo más variada posible según tus necesidades. Aquí tienes una tabla para que te orientará para saber qué comer de lunes a domingo en una dieta sin gluten ni lactosa. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Zumo natural y yogur sin lactosa con cereales sin gluten Tostada de pan sin gluten con pavo y zumo de fruta natural Café con leche sin lactosa y galletas sin gluten Yogur sin lactosa con arroz inflado y zumo natural Kiwi, leche sin lactosa y galletas sin gluten Zumo de naranja natural y tostada de pan sin gluten con aguacate 1 pieza de fruta, café con leche sin lactosa con cereales sin gluten Merluza y patata al horno Ensalada de arroz y legumbres Garbanzos salteados con cebolla y taquitos de pavo Tiras de pollo a la plancha salteadas con judías verdes Salmón a la plancha con arroz Solomillo de cerdo al horno con guarnición de patatas Pasta sin gluten con verduras y gambas Crema de verdura y ensalada de pollo a la plancha Tortilla francesa y salteado de espárragos con jamón Dorada al horno con guisantes y sopa de fideos sin gluten Tortilla de patatas Sopa de pollo y verduras Bowl de quinoa, verdura y huevo Fajitas de maíz rellenas de aguacate.
Nuria Tamayo
Nuria Tamayo
2025-07-06 12:30:17
Count answers : 0
0
Las personas deben hablar con el médico o un dietista sobre cómo cambiar la dieta para controlar los síntomas de intolerancia a la lactosa y asegurar que están obteniendo suficientes nutrientes. Es posible que una persona no tenga que evitar por completo los alimentos y bebidas que contienen lactosa como la leche o los productos lácteos. Las investigaciones científicas sugieren que muchas personas podrían consumir 12 gramos de lactosa, la cantidad aproximada que contiene 1 taza de leche, sin síntomas o con solo síntomas leves. Es posible que una persona pueda tolerar la leche y los productos lácteos si bebe pequeñas cantidades de leche a la vez, bebe pequeñas cantidades de leche con las comidas, añade poco a poco pequeñas cantidades de leche y productos lácteos a su dieta y ve cómo se siente, trata de comer yogur y quesos duros como el queso cheddar o el suizo, que algunas personas con intolerancia a la lactosa encuentran más fáciles de tolerar que otros productos lácteos, o usa productos de lactasa para ayudar a digerir la lactosa en la leche y en los productos lácteos. Consumir leche y productos lácteos sin lactosa y con bajo contenido de lactosa puede ayudar a reducir la cantidad de lactosa en la dieta. Si una persona tiene intolerancia a la lactosa, debe asegurarse de consumir todos los días suficiente calcio y vitamina D. Otros alimentos que contienen calcio incluyen pescado con espinas blandas, como sardinas o salmón enlatados, brócoli y hortalizas de hojas verdes, naranjas, almendras, nueces de Brasil y frijoles secos, tofu, y productos con etiquetas que indican que se les ha agregado calcio. Las personas deben asegurarse de comer alimentos que contengan vitamina D, como huevos, hígado y ciertos tipos de pescado, como salmón. Además, a algunas leches y productos lácteos se les ha agregado vitamina D.