:

¿Qué hacer para que no exploten los churros?

Pedro Alejandro
Pedro Alejandro
2025-07-13 17:35:39
Count answers : 0
0
Que la masa de churro haya quedado excesivamente líquida. Que no se haga uso de un dosificador para hacer el churro. Además, bajo ninguna razón se deben preparar con mangas pasteleras o herramientas similares a estas, ya que no compactan la masa lo suficiente ni de manera correcta. Con las mangas, la masa queda suelta y explota al momento de entrar en contacto con el aceite. Otra razón de por qué revientan los churros al freírlos es que se haga uso de harina de pastelería para la preparación de la masa. Los churros pueden llegar a reventar, la mayoría de las veces, porque la masa contiene aire en su interior. Si esta no está correctamente amasada, contendrá pequeñas burbujas de aire que reaccionarán con el calor del aceite caliente, provocando el por qué explotan los churros al freírlos. Es mejor que uses una churrera siempre a la hora de hacer esta receta en lugar de usar una manga pastelera, que será una de las razones de por qué revientan los churros al freírlos. En una cazuela u olla al fuego, agregamos el agua y la sal hasta que empiece a hervir. Incorporamos de golpe la harina y, con una cuchara de madera, empezar a remover rápidamente hasta que ya no quede nada de líquido. Volcamos la masa en la mesa de trabajo estando caliente y procedemos a amasar con las manos rápidamente. Si dejas que se enfríe, se volverá demasiado dura y ya no te saldrán los churros. Pondrás la masa en la churrera cuando aún esté caliente. Pondrás a calentar el aceite en una freidora con tapa o una sartén a la que se le pueda poner una tapadera hasta que alcance una temperatura de unos 180°C. Añadirás los churros separados en el aceite y taparás. Después de un minuto, les darás la vuelta y los volverás a tapar. Tras esperar 30 segundos extra, una vez aprecies que estén dorados los churros, los sacarás con cuidado y los pondrás sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Vera Córdova
Vera Córdova
2025-07-08 02:17:49
Count answers : 0
0
Estallan si quedan burbujas de aire en la masa, pero empleando una simple y eficaz churrera nunca tendrás ese problema. Para hacer un buen churro lo que necesitas es la proporción justa de agua y harina, la temperatura de aceite óptima, y algún que otro truco para que el interior quede suave y cremoso y el exterior, crujiente. Los nuestros son sencillos y eficaces: añadir a la masa una cantidad minúscula de bicarbonato y mantequilla. Es importante que el aceite esté bien caliente para que el churro mantenga la forma y para que no quede aceitoso. El aceite no tiene que llegar a humear, si ves que gana demasiada temperatura, bájale un punto a la cocina.
Marco Alva
Marco Alva
2025-06-24 02:57:05
Count answers : 0
0
Para que no exploten los churros, hay que utilizar la harina de fuerza, la que se usa para panificar, porque tiene gluten y este actúa como pegamento, en concreto, en el envase debemos leer harina de fuerza al 75%. Necesitamos una harina que una vez convertida en masa se pueda refrescar con facilidad, aporte un crujiente especial y, claro, no nos explote. No valen mangas pasteleras o similares para dar forma a los churros, no compactan la masa lo suficiente, como consecuencia, la masa queda suelta y explota en el aceite caliente. Hay que tener en cuenta que hacer la masa excesivamente líquida puede hacer que nuestros churros exploten en el aceite al freír. El aceite de girasol tiene un mayor punto de humo, evita mejor la oxidación y confiere a los churros un sabor más neutro que el aceite de oliva. También es importante mencionar que los churros no se hacen con harina de pastelería, ya que lo que vamos a conseguir es que nuestros churros exploten en el aceite. Poner cáscara de naranja o limón en el agua hará mejor la masa. También ayuda a dar mejor apariencia a los churros echar un poco de bicarbonato en el agua.